sábado, 27 de septiembre de 2025

La MARCHA a Madrid

 El viernes 28 de septiembre de 1984 se realizó una de las movilizaciones más importantes de los trabajadores de Construcciones Aeronáuticas.

En la capital del Estado se mostraba el rechazo contundente a un Expediente de Regulación de Empleo que planteaba la Dirección de CASA.

Los miles de obreros que protagonizaron la MARCHA a Madrid procedían principalmente de dos Factorías: desde Getafe andando por la Carretera de Andalucía y desde Tablada en más de treinta autobuses.

Dos compañeros aficionados a la fotografía y por iniciativa propia llevaron sus cámaras para dejar un valioso testimonio gráfico imperecedero. Por cierto, un detalle de su generosa contribución es que ellos no salen en ninguna foto.

Quiero hacer público mi agradecimiento como participante de aquella movilización a Javier Ramos Nieto (Getafe) y a Andrés Mula Moreno (Tablada) por las imágenes que ya forman parte de nuestra memoria histórica.

Manifestación en Getafe anterior al día 28/09/1984. La foto es un botón de muestra de las movilizaciones previas que consistieron en paros intermitentes, cortes de carreteras, manifestaciones ante el Ayuntamiento y ante el INI, encierro en la Factoría,…entre otras; y que consiguieron mantener informada a la población getafense.







Manifestación por el centro de Sevilla anterior al día 28/09/1984. Los trabajadores de San Pablo y Tablada también realizaron las acciones llevadas a cabo en Getafe (paros, marchas, encierros, etc.) Previamente y posteriormente a la MARCHA, la capital hispalense fue escenario para las reivindicaciones aeronáuticas.




































Varias fotos recogen el encuentro fraternal de l@s compañer@s de Madrid y Sevilla.

José Alcázar (Comité de Getafe) y Paco Orce (Comité de Tablada) estrechan sus manos.


Foto tomada por Javier Ramos Nieto en el instante que los sevillanos entran al Ministerio de Trabajo.

La foto anterior retocada para resaltar el azul de la ropa de trabajo de los compañeros de Tablada.

 



                                         Raimundo Fisác Jiménez


Revista mensual del PCE de Getafe. Esta es la portada  del número de octubre-1984 y en las páginas centrales hay una entrevista a Raimundo Fisac Jiménez como Presidente del Comité Intercentros.


Revista local que en varias ocasiones editó en la portada y en páginas interiores información sobre la situación en CASA y sobre las movilizaciones de l@s trabajador@s de Getafe.

 

Datos sobre una intensa lucha. 

 

A finales del mes de junio de 1984 la Dirección de la empresa presentó el Expediente de Regulación de Empleo que afectaría a más de mil seiscientos trabajadores.

El Comité Intercentros expresó su disconformidad y en días posteriores planteó alternativas para negociar: plan de jubilaciones anticipadas, reducción progresiva de jornadas (38 horas en 1985 y 37 horas en 1986); además de medidas en lo financiero: capitalización de la empresa por parte de I.N.I. (Instituto Nacional de Industria) entre otras. En lo industrial: búsqueda de nuevos mercados, proponerle a las líneas aéreas el CN-235 para cubrir comunicaciones intermedias. En lo socio-laboral: democratizar la empresa en todas las áreas y en todos los temas que determinan las condiciones de trabajo.  Al mismo tiempo la representación de los trabajadores hizo gestiones en el

Ministerio de Trabajo y en el INI. Ante la negativa de C.A.S.A. se realizaron acciones de paros, huelgas intermitentes, manifestaciones públicas, cortes de carreteras y encierros en las factorías. Todas estas movilizaciones fueron en el mes de julio. Como consecuencia de esta lucha y la mediación del Subsecretario de Trabajo se consigue el aplazamiento de la tramitación del Expediente.

Después de las vacaciones, el 4 de septiembre la Dirección presenta un Expediente con algunas modificaciones: afectaría a 1.370 trabajadores (por ejemplo en la factoría de Getafe la afectación se reduciría de seiscientos a 428 trabajadores de taller) y se podrían negociar jubilaciones anticipadas con la condición de que previamente se aceptara todo el Expediente. La negativa del Comité Intercentros a la Regulación de Empleo provoca que a partir del diez de septiembre se reanuden las tensiones con más movilizaciones en los centros de trabajo y con manifestaciones en las ciudades de Getafe y Sevilla. El rechazo más contundente se produjo el 28 de septiembre con la Marcha a Madrid por parte de las mayorías de las plantillas desde Getafe andando a través de la Carretera de Andalucía (¿15 ó 20 Kilómetros?) y en autobuses desde Tablada hasta el Estadio Santiago Bernabéu. Por las calles madrileñas retumbaron las reivindicaciones de los obreros de CASA con sus pancartas y sus palmadas al unísono.

Ante el edificio que albergaba al Ministerio de Trabajo se concentraron l@s miles de compañer@s que celebraron de forma entusiasta el encuentro de las respectivas marchas. En nombre del Comité Intercentros Raimundo Fisác -subido en una furgoneta- dió lectura al comunicado que se entregó al Director General de Trabajo.

Con sus movilizaciones los trabajadores de Construcciones Aeronáuticas demostraron que además del prestigio profesional eran consecuentes luchadores en la defensa del empleo de calidad.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación a la transmisión futura de nuestra memoria.