Es cierto que conforme se avanza en la edad las personas sentimos que el tiempo pasa muy deprisa y, así mismo, nos vamos cansando de repetir algunas actividades. También es cierto que los jubilad@s somos los más propensos a recordar las vivencias y a l@s compañer@s que compartieron nuestras trayectorias.
Esta reflexión me sirve para constatar que la inmensa mayoría de
l@s visitantes de este Blog son jubilad@s del sector aeronáutico. Serán varios
cientos ya que las páginas vistas superan las 124.300 y de los trescientos
noventa reportajes publicados los más vistos son los que publiqué enlazados en
páginas de Facebook que visitan con frecuencia las personas que han trabajado
en CASA y Airbus. En realidad tampoco hay mucha participación en las redes
sociales y es una pena porque mucha gente que conserva fotos, recortes de
prensa, publicaciones varias,... y sobre todo testimonios personales podrían
contribuir a recuperar nuestra memoria obrera y humana para que sirva de
referencia a las nuevas generaciones que además están emparentados
familiarmente. Los reportajes serían muchísimos más si contara con la
colaboración de hij@s, niet@s, nueras, yernos y sobrin@s a los que solicité
fotos y datos sobre sus familiares y que no han considerado conveniente enviármelos.
Quizás esta deficiencia en obtener información y fotos supone que
los contenidos del blog no sean más diversos y variados. La ayuda del Archivo
Histórico de Comisiones Obreras de Andalucía determina que muchos de los
reportajes se refieran a compañeros que son o han sido integrantes de dicho
sindicato.
En la parte izquierda del Blog están los enlaces a Mi
lista de blogs. Si se visitan se puede comprobar que casi todos están
inactivos. Destaca Apolo y Baco por su profesionalidad y
actualidad porque ahí confluyen dos compañeros aeronáuticos y uno que trabajó
en Astilleros que continúan publicando en función de sus aficiones: el jazz
(Antonio Vázquez Cruz), la literatura (Luis Miguel León Blanco) y los vinos
(Vicente Sanchíz Belmonte). Hay otro: Ira y Lux cuyo creador,
José María Delgado Gallego <el Cabeza>, murió hace más de doce años; pero
he comprobado que el número de visitas en su blog ha crecido considerablemente
y creo, modestamente, que algo he contribuido para ello.
Siempre tengo muy en cuenta los agradecimientos y felicitaciones
de compañeros pues ese es el estímulo principal que me motiva a seguir esta
labor. Hace tres años desde Santiago de Cuba me llegó una carta de Miguel Ángel
Santos Genero que voy a publicar en este artículo para su más amplio
conocimiento. Por otro lado en varias ocasiones he contado con la colaboración
de Pepe García García que además de fotos antiguas me ha enviado textos sobre
otros compañeros y que han complementado varios reportajes. Quiero comentar la
colaboración de Rafael Pozo Ruiz con fotos y datos sobre los Encuentros que han celebrado los
compañeros de su curso (el curso 1975) en la Escuela de Aprendizaje.
Otro Curso, el que comenzó el PREA en 1961, está muy bien
documentado en este Blog gracias a la colaboración de Miguel Gil Murillo.
Bien por fotos, vídeos o mención expresa en algunos artículos, en
los reportajes del Blog aparecen miles de compañeros que ni siquiera lo saben;
siempre confío que cuando lo descubran se lleven una agradable sorpresa.
Al final de este texto inserto el enlace al balance del blog que
publiqué hace cinco años pues algunos aspectos que entonces escribí siguen
teniendo vigencia.
Para cualquier colaboración escrita y envío de datos e imágenes
podéis hacerlo al e-mail: mrayagil@gmail.com. También se pueden
enviar por whatsapp al móvil 686720415.
https://mrayagil.blogspot.com/2020/10/tras-5-anos-en-internet-es-conveniente.html




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aportación a la transmisión futura de nuestra memoria.