jueves, 11 de febrero de 2016

Apoyos significativos para los 8 de Airbus

'Los Ocho de Airbus' reúnen a PSOE, Podemos e IU en la defensa del derecho a la huelga

Los sindicalistas, que enfrentan una petición de cárcel de 66 años, reciben el apoyo de Pablo Iglesias, Mariluz Rodríguez y Cayo Lara.  

Ex-presidente uruguayo José Mujica expresa su solidaridad con los 8 de Airbus
·         El expresidente de Uruguay, José Mujica, ha enviado una carta a CCOO y UGT con la que ha querido transmitir su apoyo y solidaridad con las 300 personas encausadas por movilizarse contra las medidas de austeridad y recortes sociales y laborales, y con los 8 sindicalistas de Airbus procesados penalmente por participar en la huelga general del 2010.
·         Mujica señala que lo que está aconteciendo con el derecho de huelga, unido a la llamada ”Ley Mordaza”, son ejemplos concretos de una “condenable política” que criminaliza la protesta social.
·         Mujica, que insta a que se retiren los cargos penales contra los y las sindicalistas españoles afectados, pide que se ponga fin a esta política de criminalización de la protesta social, que representa un juicio político contra el derecho de huelga y el sindicalismo español.
10 de febrero de 2016
José Mujica | Un fraterno saludo y toda la solidaridad con las 300 personas procesadas administrativa y penalmente por protestar frente a las medidas de austeridad y recortes sociales y laborales, con los 8 sindicalistas de la empresa Airbus procesados penalmente (con la petición de 66 años de cárcel, 8 años y meses cada uno) por participar en la huelga general del 2010, que junto a la adopción de la llamada Ley Mordaza son ejemplos concretos de una condenable política de criminalización de la protesta social.
El reconocimiento de la huelga como derecho es uno de los pilares sobre los que se construye el Estado social contemporáneo, en el marco de una sociedad democrática y pluralista. Las restricciones a la acción sindical y en particular la penalización del derecho de huelga no eliminará la huelga, como manifestación obrera de autotutela, pero sí agravará aún más el declive económico que las políticas neoliberales han producido y aumentará los profundos desequilibrios en las relaciones laborales.
Me sumo al apoyo y solidaridad de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas en vuestra Campaña por el Derecho de Huelga, instando a que se ponga fin a esta política de criminalización de la protesta social, que representa un juicio político contra el derecho de huelga y el sindicalismo español, y que se retiren los cargos penales contra los y las sindicalistas españoles afectados.
Estamos juntos, toda nuestra solidaridad con todas y todos los trabajadores que vienen luchando en defensa del derecho de huelga.
Cayo Lara manifiesta el apoyo y compromiso de IU con los 8 de Airbus
·         Cayo Lara asiste al juicio contra los 'ocho de AIRBUS' y critica con dureza que "en pleno S. XXI haya de nuevo que reivindicar el derecho de huelga que se ha criminalizado"
·         Elena Cortés: “El Ministerio Fiscal y la patronal sólo se acuerdan del derecho al trabajo cuando hay huelga y se olvidan el resto del año”.
9 de febrero de 2016
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha criticado hoy con dureza que “en pleno siglo XXI estemos de nuevo volviendo a reivindicar el derecho de huelga que se ha criminalizado con esta petición de la Fiscalía de más de 60 años de cárcel a ocho trabajadores”. Lara hizo esta valoración en Getafe, al inicio de la manifestación convocada por diversos sindicatos en la que varios miles de personas han recorrido las calles de este municipio en apoyo de los llamados ‘Ocho de Airbus’. Desde esta mañana se juzga a estos sindicalistas y trabajadores de la compañía aeronáutica por su participación en la huelga general de 2010, mientras que la Fiscalía les acusa de atentado, lesiones y coacciones, y pide más de 8 años de cárcel para cada uno de ellos.
Una amplia representación de IU compuesta, entre otros, además de Cayo Lara, por cargos públicos como la diputada de Izquierda Unida-Unidad Popular, Sol Sánchez; el eurodiputado Javier Couso o los miembros de la dirección federal Manuel Fuentes y José Antonio García Rubio, se mezcló desde primeras horas de la mañana con los participantes en la manifestación que arrancó desde las puertas de la factoría de Airbus en Getafe y marchó en una gélida mañana hasta las puertas de los Juzgados de la esta localidad madrileña.

Izquierda Unida reclama desde hace años la supresión de este artículo, que está siendo utilizado de manera sistemática por la Fiscalía, con el respaldo durante la pasada legislatura del Gobierno del Partido Popular, en la mayor parte de casos en los que se juzga a trabajadores y sindicalistas por su participación en protestas laborales.
En Andalucía, Elena Cortés, portavoz adjunta de IU en el Parlamento de Andalucía, ha participado en la manifestación de apoyo con “los 8 de Airbus” celebrada en Sevilla, así como en todos los centros de la empresa en el país, con motivo del inicio del juicio contra los compañeros. También han participado el responsable de Organización, Toni Valero, el parlamentario José Antonio Castro, así como diversos dirigentes y militantes de la provincia de Sevilla.
IU ha manifestado su apoyo y solidaridad con los sindicalistas juzgados y se ha sumado a la exigencia de derogación del artículo 315.3 del Código Penal. Es este el tipo penal por el que están procesados más de 300 sindicalistas, por su participación en piquetes informativos durante las huelgas generales contra las reformas del PSOE y del PP.

 


Publicado: 09.02.2016 11:27 |Actualizado: 09.02.2016 16:57

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu aportación a la transmisión futura de nuestra memoria.